miércoles, 1 de noviembre de 2017

Calavera Literaria

La calavera literaria es un legado de tradiciones Mexicanas que ayuda a expresar sentimientos hacía una persona o difunto .En México la mayoría de la gente realiza los altares, que es un conjunto de cajas adornadas en las cuales ponen flores como el cempasúchil comida y bebidas hacia los muerto para que estos coman y descansé después de haber venido a visitarnos aunque soló sea un pequeño momento y se pone una cruz de sal para no olvidar a nuestros muertos aunque pasen muchos años. Uno de las principales comida o alimento es el pan de muerto que consta de una pieza azucarada con cuatro columnas que representan los hueso en honor a la muerte, así como el pan de muerto es típico en la ofrenda también es importante el cempasúchil que significa "Veinte flores" , esté nombre se lo puso los aztecas ya qué cuando llegaron para fundar su ciudad vieron esta planta usada de la misma manera en la cual se usa actualmente pero no solo ese es su uso sino tiene otros como hacer té , colorantes (depende del color de la planta) al igual que se puede comer , apesar de tener muchos usos no es como las demás plantas que se pueden regalar ya que tienen un fuerte vinculo con los muertos puesto que se utiliza para eso es por eso que no se regalan asía otra persona.

1 comentario: