martes, 14 de noviembre de 2017

semejanzas y diferencias de los mitos y las leyendas

________________________________________________ Semejanzas _________________________________________________ Mitos | Leyendas ______________________|____________________________ los dos tienen personaje fantástico ________________________________________________ se transmiten de generación en generación ________________________________________________ no pueden ser comprobados (real o falso) ________________________________________________ Diferencias _____________________|__________________________ todo es fantasía | contiene momentos históricos _____________________|__________________________ personaje de fantasía| personaje histórico _____________________|__________________________ no son literarios | son literarios _____________________|__________________________ https://educacion.uncomo.com/articulo/cual-es-la-diferencia-entre-mito-y-leyenda-24814.html

jueves, 9 de noviembre de 2017

LEYENDA

La niña de la escalera Hace algunos años, en una linda casa en medio del campo vivía una familia de tres hijos y su madre, la cual se unió al poco tiempo con un hombre, convirtiéndolo en padrastro de los pequeños, pero; este tipo era muy violento, maltrataba a los niños sin razón, les quitaba sus alimentos, les negaba el agua, hasta los golpeaba solo por gusto. Aunque trataba muy mal a los tres niños, parecía tener un odio mayor por la hija de 10 años, a quien golpeaba de forma más salvaje, llegó un día hasta el punto de arrojarla por las escaleras… y la pequeña murió al momento.Para no enfrentar el castigo por lo ocurrido, el resto de la familia huyó a alguna ciudad que se desconoce. La casa pasó a manos de otra familia, que duró poco tiempo en ella, pues escuchaban a menudo la voz de la pequeña pidiendo ayuda.Las siguientes personas que habitaron esa casa, se quedaron el tiempo suficiente para escucharla llorar y gritar en medio de la noche, hablando cuando la gente estaba de espaldas y al voltear no veían nada… también golpeaba en ocasiones la puerta para pedir un poco de agua, pero; lo más inquietante de su presencia, era cuando se paraba en la escalera… pues no se sabe si estaba cuidando a los demás para que no cayeran, o a propósito aparecía para tirarlos como lo hicieron con ella y corrieran su misma suerte. Siguen sin conocerse sus intenciones, pues hasta el momento el hecho de verla, para muchas familias ha sido suficiente… y la casa ahora permanece abandonada porque esa niña estará ahí por siempre. https://leyendadeterror.com/la-nina-en-la-escalera/#more-2020

MITO

Mito La misteriosa luna llena Una noche de luna llena una pareja encuentra a un perro estaba todo lastimado y decidieron llevárselo a su casa para cuidarlo, el hombre se quitó el cinturón y se lo colocó al perro en el cuello, la mujer comienza a limpiar las heridas que tiene el perro, al agacharse el perro ve una cruz que tiene la mujer en su cuello y de inmediato el perro comienza a morderla y corre por toda la casa.El perro se lanza por la ventana sin saber que están en el piso 13 de un edificio, la pareja queda sorprendida y evita asomarse a la ventana ya que sabían que el perro moriría.El día siguiente se presenta la agente de la policía en su casa, el agente le pregunto si escuchó un ruido extraño la noche anterior, ellos dijeron que no, el policía dice: "encontramos un enano corriendo por la calle desnudo y con un cinturón en el cuello". A partir de ahí nadie sabe que sucedió con el perro y con el enano. https://www.google.com.mx/search?q=la+luna+llena&rlz=1C1RUCY_esMX765MX765&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj9y__I2bLXAhUO92MKHcW-DVAQ_AUICigB&biw=1280&bih=694#imgrc=AzfP4LLR7dGS1M:

DEFINICIÓN DE MITOS Y LEYENDAS

LAS 2: Son relatos que se divulgan en forma oral, son narraciones como una expresión colectiva y en ellos participan seres y echos sobrenaturales. MITO: Es una narración fuera del tiempo histórico con personajes de carácter heroico.Es una historia ficticia o personaje literario que contiene alguna realidad humana.Intenta significar el mundo natural, el espíritu y la sociedad. LEYENDA: Es una relación de sucesos que tienen echos históricos o verdaderos.Indica lugares con precisión y tiene antecedentes históricos.La leyenda se diferencia de la historia ya que esta se puede comprobar y la leyenda no, pues nadie puede comprobar si es verdadero o es falso. http://cooan.edu.mx/docs/desseco12-13/myl.pdf

jueves, 2 de noviembre de 2017

Calavera Garbancera

la Catrina es el nombre que le puso José Guadalupe Posada quien le puso el nombre de "Calavera Garbancera" que hoy en día se conoce como el día de muerto, pero el garbancero era el que a pesar de tener sangre indígena pretendía ser europeo y renegaba su propia cultura , en pocas palabras garbancero era el que pretende aparentar lo que no es . Cuando se empezó a hacer famosa la "Calavera Garbancera" osea lo que había echo Posada , Rivera le cambió el nombre a Catrina y también le incluyó la elegancia , riqueza entre otras cosa y así fue como se quedó conocida. Hoy en día así la conocemos y respetamos.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Calavera Literaria

La calavera literaria es un legado de tradiciones Mexicanas que ayuda a expresar sentimientos hacía una persona o difunto .En México la mayoría de la gente realiza los altares, que es un conjunto de cajas adornadas en las cuales ponen flores como el cempasúchil comida y bebidas hacia los muerto para que estos coman y descansé después de haber venido a visitarnos aunque soló sea un pequeño momento y se pone una cruz de sal para no olvidar a nuestros muertos aunque pasen muchos años. Uno de las principales comida o alimento es el pan de muerto que consta de una pieza azucarada con cuatro columnas que representan los hueso en honor a la muerte, así como el pan de muerto es típico en la ofrenda también es importante el cempasúchil que significa "Veinte flores" , esté nombre se lo puso los aztecas ya qué cuando llegaron para fundar su ciudad vieron esta planta usada de la misma manera en la cual se usa actualmente pero no solo ese es su uso sino tiene otros como hacer té , colorantes (depende del color de la planta) al igual que se puede comer , apesar de tener muchos usos no es como las demás plantas que se pueden regalar ya que tienen un fuerte vinculo con los muertos puesto que se utiliza para eso es por eso que no se regalan asía otra persona.

lunes, 30 de octubre de 2017

Frase sobre la Muerte

Le tienes miedo, a alguien que no conoces pero cuando mueras sera lo primero que goces Me vio sufrir por alguien que no valía y me dijo- no vayas a huir pues te falta vivir todavía

Farewell Pablo Neruda

Cuenta de que una pareja iba a tener un bebe pero en ningun momento presentan rabia ya que es mas tristeza al dejar a su amada por aquel bebe ya que el no queria tener ese niño, el alude el amor de los marineros ya que alguna vez fue como el amor que hubo entee ellos por lo cual no lo hace cursi si no lo hace triste y en mi opinion talvez lo usaria si estuviera en ese caso pero pues tampoco dejaria ir todo por tan solo un pequeño accidente que a cualquiera le puede pasar http://red.ilce.edu.mx/sitios/el_otono_2014/entrale/entrale_2000/poesia/poes.htm (27/10/17)

domingo, 29 de octubre de 2017

texto de cuestionario

Cuenta que era una rana la cual le hacia mucho caso a los demás entonces llegó un punto en el que se desvestía para ver si la aprobaban como lo que quería ser pero aún así no lo logro ya que todavía la seguían criticando

cita textual de huichol

"Todo sucedió como Nacahue había anunciado. Durante cinco años la caja flotó sobre el agua en todas direcciones y al sexto comenzó a decender, deteniéndose sobre una montaña, cerca de Santa Catalina, donde puede verse todavía"

El diluvio huichol

Cuando un huichol cortaba los árboles pasaba un rato y volvían a crecer entonces a el le llamó la atención y cortó nuevamente los árboles y esperó sin despegar un ojo, cuando paso un tiempo salió una vieja la cual se llamaba Nacahue pues era la diosa de la tierra, gracias a ella por lo cual los árboles crecían de nuevo. Nacahue le advirtió que iba a ver un diluvio y le dijo que tenía que llevar en una caja de madera entonces el huichol obedeció y la vieja se sentó encima de la caja y en su hombro llevaba una guacamaya, cuando pasaron los cinco días llegaron a una montaña, entonces la perra que llevaba adentro de la caja se quedo con huichol y la vieja se fue al cielo, cuando el huichol llegaba de trabajar había comida el no sabía porque pues solo se quedaba la perra entonces un día se quedo acechando y vio como la perra se convertía en una mujer entonces el aventó la piel al fuego dejando a la perra para siempre en su forma de mujer, gracias a eso la mujer y el huichol poblaron la montaña donde se quedaban

viernes, 27 de octubre de 2017

miércoles, 18 de octubre de 2017

cita textual de un texto literario

EL PRINCIPITO Saint Antoine,El principito,Reynal y Hitchocock,Francia,1943 "Cuando yo tenia seis años vi en un libro sobre la selva virgen que se titulaba "Historias vividas", una magnifica lámina.Representaba una serpiente boa que se tragaba a una fiera. En el libro se afirmaba "La serpiente boa se traga su presa entera, sin masticarla. Luego ya no puede moverse durante los seis meses que dura su digestión." Reflexioné mucho en ese momento sobre las aventuras de la jungla y a mi vez logré trazar con un lápiz de colores mi primer dibujo" web.seducoahuila.gob.mx/bibliweb/upload/Antonie%2De%20saint-exupéry%20-%20El%20principito.pdf

Cita textual de un libro de literatura

CITA TEXTUAL David Zurdo y Gutiérrez Ángel,El sótano,Penguin Random,España,2010 "Me preguntaste una vez qué había en la habitación 101. Te dije que ya lo sabías. Todos lo saben. Lo que hay en la habitación 101 es lo peor del mundo." GEORGE ORWELL 1984 "El ojo miró a través del minúsculo orificio. Casi no había luz, pero aun así logró distinguir la inconfundible forma de un cuerpo humano. De un cuerpo sin vida, que reposaba boca abajo sobre el frío suelo del sótano. No había paz en la postura que había adquirido al morir. Sus brazos estaban encogidos, sus puños apretados y su boca muy abierta. Como si el pánico se hubiera adueñado del alma de aquella cáscara vacía antes de abandonarla para siempre.Un leve ruido hizo que el ojo cambiara su ángulo de visión.Alguien acababa de abrir la trampilla que daba acceso al sótano." https://es,scribd.com/document/232799175/David-Zurdo-el-sótano-pdf (18/10/17)

lunes, 16 de octubre de 2017

fichas bibliográficas

FICHAS BIBLIOGRÁFICAS autor: Shelley Mary Frankenstein,Lackington,Inglaterra,1818 titulo: Frankenstein Shelley Mary,Lackington,Inglaterra,1818 materia: Literatura Shelley Mary,Frankenstein,Lockington,Inglaterra,1818

Ficha de literatura

FICHA DE LITERATURA autor: Blasco Martín La oscuridad de los colores,Norma,Argentina,2016

Datos de las fichas bibliográficas

DATOS DE LAS FICHAS BIBLIOGRÁFICAS autor: Sabines Jaime Poesía amorosa,Seix Barral,México,1998 titulo: poesía amorosa Sabines,Jaime,Seix Barral,México,1998 materia: Literatura Sabines,Jaime Poesía amorosa,Seix Barral,México,1998

La noche de los feos

LA NOCHE DE LOS FEOS trata de dos personas que tenían deformaciones un día ellos se encuentran en la fila de un cine, cuándo acabó la película el muchacho invito a la muchacha a platicar un rato y ella aceptó,la llevó a una cafetería y solo veía al rededor cómo se cuchicheaban entre sus invitados pero a ellos no les importo puesto que se sentían mas seguros ya que los dos padecían de las mismas características se sentían tal para cual al , cuándo salieron de ahí el la invitó a su departamento y ella aceptó , llegaron a su departamento y el apagó las luces y cerró las cortinas entonces se empezaron a desnudar púes ellos solo querían sentirse sin verse cuándo el tocó la cara de la muchacha sintió unas lagrimas recorriendo su cara entonces el se puso a llorar junto con ella y cuándo ella llegó a la cara del muchacho fueron felices al poder haber tenido aquella experiencia poco tiempo de acabar el abrió las cortinas para poder sentirse libres

La debutante

LA DEBUTANTE Cuenta que una niña era muy independiente y se hizo amiga de una hiena la cual le enseño hablar en su idioma y la niña le enseño hablar francés.Ella odiaba los baile y mas si eran para ella y justamente esa noche su mamá le había preparado un baile entonces la niña como siempre fue al zoológico a contarle a la hiena y la hiena dijo que a ella le encantaría ir a un baile entonces a la niña se le ocurrió cambiar de papeles y la hiena al principio no quería pero termino por decir que si pero para poder hacer su plan tuvieron que hacer un pequeño esfuerzo y mataron a la criada llamada Marie la hiena le quito su cara para que no la reconocieran y luego se la comió. Cuando llego el tiempo la hiena bajo pasaron un par de minutos desde que había bajado la hiena y la niña escucho unos pasos pues era su mamá ya que ya se había enterado puesto que olía feo la hiena, su mamá le grito a la niña se espanto pues su mamá estaba pálida entonces su mamá le explico todo terminando con que la hiena se fue por la ventana. http://red.ilce.edu.mx/sitios/el_otono_2014/entrale/paquetecuento/pdf/ladebutante.pdf(16/10/17)

La rana que quería ser una rana auténtica

La rana que quería ser una rana auténtica 1:¿Quién decidía la autenticidad de la rana? R=los demás 2:¿Por qué se desvestía la rana? R=para saber si los demás la aprobaban y reconocían que era una rana auténtica 3:¿Logro ser una rana auténtica? R=no porque la seguían criticando 4:Escribe una anécdota similar que te haya sucedido o hayas presenciado. Cuando yo estaba en la primaria era muy abierta puesto que le tenia mucha confianza a mis compañeros y por lo mismo que les tenia confianza les decía lo que opinaba y por eso siempre me decían que era muy sarcastica pero desde mi pinto de vista era mi opinión entonces había decidido ya no decirles lo que pienso (ser sarcastica) fueron pasando los días y yo seguía a si cuando un día mis compañeros hablaron conmigo porque pensaron que yo estaba enojada con ellos y les explique que no estaba enojada solo que como me habían dicho que era muy sarcastica había decidido entonces ya no ser y ellos me dijeron que extrañaban aquellas cosas que yo les decía y me pidieron perdón entonces volví a decirles mi opinión y cuando pasaron un par de meses me volvieron a decir que porque era así yo no ,e hice caso puesto que luego se arrepentían y desde ese día yo decidí que solamente me iba a importar los consejos que me dieran mas ya no las criticas que ellos o cualquiera me dijeran