Lozano G K 1 C
viernes, 23 de marzo de 2018
CUENTO DE CIENCIA FICCION
En el año 2035 un día común y cualquiera la tierra se encontraba tranquila cuando de repente vieron los terrícolas el cielo nublarse sin ningún motivo , todos estaban atentos pues no encontraban ninguna explicación que pudiera convencerlos cuando de repente vieron unos platillos voladores en los cual la NASA había percatado como el transporte de los alienígenas , toda la gente estaba demasiado asustada por lo que la NASA había dicho y lo que estaban viendo de repente vieron que el platillo volador aterrizó en la tierra todos empezaron a gritar y a correr entonces bajaron los alienígenas pues era verdad la teoría de la NASA y ellos empezaron a disparar con armas echas de oro que echaba un polvo para dormir a los terrícolas así fue que poco a poco fue desapareciendo la raza humana cuando al parecer ya no había ningún terrícola en el mundo los alienígenas se fueron y fue cuando los terrícolas que lograron ocultarse antes de que se los llevaran empezaron a hacer investigaciones y al ir al lugar de los hechos tan solo encontraron prendas de ropa como zapatos , guantes , sombres , etc… y también encontraron una que otra pistola de las que estaban en uso de los alienígenas pues los terrícolas habían dado lucha para que no se lo llevaran aunque no hayan tenido éxito , los terrícolas que estaban investigando los hechos se llevaron las armas para poder examinarles pero jamás encontraron alguna huella o pista que les ayudara , fueron pasando los años y los terrícolas que habían sido secuestrados por los alienígenas nunca volvieron y los terrícolas que lograron salvarse jamás dieron a conocer este hecho y decidieron ocultarlo y encargarse que nunca fuera descubierto y hasta la fecha (año 280) se siguen conservando las Armas pues todavía se tiene la esperanza que puedan saber con lujo de detalle lo que había pasado ese día inexplicable.
martes, 14 de noviembre de 2017
semejanzas y diferencias de los mitos y las leyendas
________________________________________________
Semejanzas
_________________________________________________
Mitos | Leyendas
______________________|____________________________
los dos tienen personaje fantástico
________________________________________________
se transmiten de generación en generación
________________________________________________
no pueden ser comprobados (real o falso)
________________________________________________
Diferencias
_____________________|__________________________
todo es fantasía | contiene momentos históricos
_____________________|__________________________
personaje de fantasía| personaje histórico
_____________________|__________________________
no son literarios | son literarios
_____________________|__________________________
https://educacion.uncomo.com/articulo/cual-es-la-diferencia-entre-mito-y-leyenda-24814.html
jueves, 9 de noviembre de 2017
LEYENDA
La niña de la escalera
Hace algunos años, en una linda casa en medio del campo vivía una familia de tres hijos y su madre, la cual se unió al poco tiempo con un hombre, convirtiéndolo en padrastro de los pequeños, pero; este tipo era muy violento, maltrataba a los niños sin razón, les quitaba sus alimentos, les negaba el agua, hasta los golpeaba solo por gusto.
Aunque trataba muy mal a los tres niños, parecía tener un odio mayor por la hija de 10 años, a quien golpeaba de forma más salvaje, llegó un día hasta el punto de arrojarla por las escaleras… y la pequeña murió al momento.Para no enfrentar el castigo por lo ocurrido, el resto de la familia huyó a alguna ciudad que se desconoce.
La casa pasó a manos de otra familia, que duró poco tiempo en ella, pues escuchaban a menudo la voz de la pequeña pidiendo ayuda.Las siguientes personas que habitaron esa casa, se quedaron el tiempo suficiente para escucharla llorar y gritar en medio de la noche, hablando cuando la gente estaba de espaldas y al voltear no veían nada… también golpeaba en ocasiones la puerta para pedir un poco de agua, pero; lo más inquietante de su presencia, era cuando se paraba en la escalera… pues no se sabe si estaba cuidando a los demás para que no cayeran, o a propósito aparecía para tirarlos como lo hicieron con ella y corrieran su misma suerte.
Siguen sin conocerse sus intenciones, pues hasta el momento el hecho de verla, para muchas familias ha sido suficiente… y la casa ahora permanece abandonada porque esa niña estará ahí por siempre.
https://leyendadeterror.com/la-nina-en-la-escalera/#more-2020
MITO
Mito
La misteriosa luna llena
Una noche de luna llena una pareja encuentra a un perro estaba todo lastimado y decidieron llevárselo a su casa para cuidarlo, el hombre se quitó el cinturón y se lo colocó al perro en el cuello, la mujer comienza a limpiar las heridas que tiene el perro, al agacharse el perro ve una cruz que tiene la mujer en su cuello y de inmediato el perro comienza a morderla y corre por toda la casa.El perro se lanza por la ventana sin saber que están en el piso 13 de un edificio, la pareja queda sorprendida y evita asomarse a la ventana ya que sabían que el perro moriría.El día siguiente se presenta la agente de la policía en su casa, el agente le pregunto si escuchó un ruido extraño la noche anterior, ellos dijeron que no, el policía dice: "encontramos un enano corriendo por la calle desnudo y con un cinturón en el cuello". A partir de ahí nadie sabe que sucedió con el perro y con el enano.
https://www.google.com.mx/search?q=la+luna+llena&rlz=1C1RUCY_esMX765MX765&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj9y__I2bLXAhUO92MKHcW-DVAQ_AUICigB&biw=1280&bih=694#imgrc=AzfP4LLR7dGS1M:
DEFINICIÓN DE MITOS Y LEYENDAS
LAS 2:
Son relatos que se divulgan en forma oral, son narraciones como una expresión colectiva y en ellos participan seres y echos sobrenaturales.
MITO:
Es una narración fuera del tiempo histórico con personajes de carácter heroico.Es una historia ficticia o personaje literario que contiene alguna realidad humana.Intenta significar el mundo natural, el espíritu y la sociedad.
LEYENDA:
Es una relación de sucesos que tienen echos históricos o verdaderos.Indica lugares con precisión y tiene antecedentes históricos.La leyenda se diferencia de la historia ya que esta se puede comprobar y la leyenda no, pues nadie puede comprobar si es verdadero o es falso.
http://cooan.edu.mx/docs/desseco12-13/myl.pdf
jueves, 2 de noviembre de 2017
Calavera Garbancera
la Catrina es el nombre que le puso José Guadalupe Posada quien le puso el nombre de "Calavera Garbancera" que hoy en día se conoce como el día de muerto, pero el garbancero era el que a pesar de tener sangre indígena pretendía ser europeo y renegaba su propia cultura , en pocas palabras garbancero era el que pretende aparentar lo que no es . Cuando se empezó a hacer famosa la "Calavera Garbancera" osea lo que había echo Posada , Rivera le cambió el nombre a Catrina y también le incluyó la elegancia , riqueza entre otras cosa y así fue como se quedó conocida. Hoy en día así la conocemos y respetamos.
miércoles, 1 de noviembre de 2017
Calavera Literaria
La calavera literaria es un legado de tradiciones Mexicanas que ayuda a expresar sentimientos hacía una persona o difunto .En México la mayoría de la gente realiza los altares, que es un conjunto de cajas adornadas en las cuales ponen flores como el cempasúchil comida y bebidas hacia los muerto para que estos coman y descansé después de haber venido a visitarnos aunque soló sea un pequeño momento y se pone una cruz de sal para no olvidar a nuestros muertos aunque pasen muchos años. Uno de las principales comida o alimento es el pan de muerto que consta de una pieza azucarada con cuatro columnas que representan los hueso en honor a la muerte, así como el pan de muerto es típico en la ofrenda también es importante el cempasúchil que significa "Veinte flores" , esté nombre se lo puso los aztecas ya qué cuando llegaron para fundar su ciudad vieron esta planta usada de la misma manera en la cual se usa actualmente pero no solo ese es su uso sino tiene otros como hacer té , colorantes (depende del color de la planta) al igual que se puede comer , apesar de tener muchos usos no es como las demás plantas que se pueden regalar ya que tienen un fuerte vinculo con los muertos puesto que se utiliza para eso es por eso que no se regalan asía otra persona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)